En la etapa de ESO se pretende conseguir la máxima cohesión entre los ámbitos pastoral, tutorial y académico garantizando una educación personalizada e integral de todos nuestros alumnos. Nuestra meta es formar personas responsables, comprometidas y con gran capacidad de esfuerzo ante el trabajo.
Entre los retos estratégicos que nos planteamos se destacan el impulso de los idiomas, la capacidad de anticipación y adaptación a los cambios tecnológicos, pedagógicos, sociales y religiosos y favorecer el trabajo en equipo, para que así nuestros alumnos estén preparados a afrontar con éxito el futuro académico o profesional que elijan.
Directora Pedagógica:
Dª. Ana Gemma Esteban Hernández.
Jefa de Estudios y Coordinadora de 2º Ciclo:
Dª. Alicia Rodríguez-Barbero González del Campo.
Coordinadora 1º Ciclo:
Dª. Ana Mª Pleite Fenández.
Jefe del Departamento de Humanidades:
Dª. Mª Isabel Fuentes Megías.
Jefe del Departamento de Ciencias:
Dª. Ana Mª Pleite Fernández.
Jefe del Departamento de Idiomas:
Dª. Mª. del Mar Jiménez Barragán.
Jefe del Departamento de Orientación:
Dª. Mª. Ángeles Serrano Herranz.
Responsable de Pastoral:
Dª. Pilar González Martín.
En la etapa de ESO la enseñanza personalizada y adaptada a los diferentes ritmos de aprendizaje es algo a destacar por el planteamiento de diversos programas que llevamos a cabo en nuestro centro:
- En 1º, 2º y 4º desdobles con un número reducido de alumnos en las áreas de Matemáticas y Lengua.
- En 3º de ESO grupo de PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento).
- Clases diarias de inglés en todos los cursos de ESO y una hora a la semana de inglés conversación con una auxiliar nativa.
- Programa de lectura eficaz, 1 hora a la semana, para potenciar el hábito y la eficacia lectora mediante métodos tecnológicos.
- Viaje de inmersión lingüística.
- Viajes culturales.
- Comunicación directa con la familia mediante la plataforma educativa.
- Atención personalizada por el Departamento de Orientación.
- Incorporación de las nuevas tecnologías a las diferentes áreas.
Martes: jornada continua de 8:15 horas a 15:15 horas con siete periodos lectivos diarios de 55 minutos, y dos periodos no lectivos (recreo) de 20 y 15 minutos respectivamente.
Lunes, miércoles, jueves y viernes: jornada continua de 8:15 horas a 14:20 horas con seis periodos lectivos diarios de 55 minutos, y dos periodos no lectivos (recreo) de 20 y 15 minutos respectivamente.
- Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres como valores comunes de una sociedad plural, y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.
- Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo, como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
- Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier manifestación de violencia.
- Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.
- Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación.
- Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.
- Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
- Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.
- Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.
- Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.
- Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social.
- Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad.
- Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.
- Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.